Exposición: la medicina y la farmacia a través de los sellos

La muestra podrá visitarse hasta el 15 de marzo de 2025 en el Colegio de Médicos de A Coruña de forma libre y gratuita

El pasado viernes se inauguró oficialmente en el edificio colegial de Riego de Agua la muestra filatélica "La medicina y la farmacia a través de los sellos". Forma parte del programa de actos del 130 aniversario de la fundación del Colegio Oficial Médico - Farmacéutico, que celebran conjuntamente ambas instituciones, y que incluye la impresión de un sello especial con la figura de Pérez Costales y elaborado por el ilustrador Gogue Rodríguez.

La muestra podrá visitarse de manera libre y gratuita, de lunes a viernes en horario de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y los sábados de 12 a 14 horas, en el primer piso del edificio situado en Riego de Agua, 29, correspondiente al salón de exposiciones del Colegio Oficial de Médicos de A Coruña.

En la presentación de esta exposición participaron José Luis Rey Barreiro, presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña, y los presidentes de los colegios oficiales de médicos y farmacéuticos de nuestra provincia, Luciano Vidán y Sara Catrain. Todos ellos destacaron la calidad y valor histórico de los sellos expuestos, que abarcan temáticas de instituciones como la Cruz Roja, figuras de científicos como Severo Ochoa o Alexander Fleming, y enfermedades como la diabetes, la malaria, la tuberculosis o el SIDA, además de un importante y premiado elenco de "correo de los desinfectados" que circulaba en entornos donde había una plaga.

En el ámbito farmacéutico, podemos ver sellos conmemorativos y publicitarios de laboratorios, ilustraciones del símbolo farmacéutico con la copa y la serpiente, los albarelos o morteros de las antiguas boticas, o la ilustraciones con referencias al farmacéutico, la farmacia hospitalaria, los pacientes, el uso racional del medicamento, o incluso la importancia de los medicamentos genéricos.

En esta exposición se realiza un repaso por la historia de algunas colecciones privadas filatélicas con contenidos sanitarios. Un total de 11 conjuntos que se reparten en 50 vitrinas, y que han sido cedidas por Rafael Acuña Castillo, Celestino Diez González, Luis María Domínguez Gallo, Andrés García Pascual, Begoña Imaz Ortiz, María Teresa Millares Sangro, Andrés Mosquera Galán, Orlando Pérez Torres, José Luis Rey Barreiro, José Manuel Rodríguez Gutiérrez y Joaquina Sánchez Ludeña.

En los próximos meses se sucederán nuevas actividades en diferentes localidades de la provincia, de acuerdo con el plan de actuaciones presentado en diciembre por ambos presidentes: Luciano Vidán y Sara Catrain.