La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tenido conocimiento, a través del fabricante Medtronic Inc, Estados Unidos, de que la aplicación A820 myPTM puede presentar retrasos durante ciertas acciones como la interrogación, la resincronización, las solicitudes de bolo o el desemparejamiento del administrador personal de terapia (PTM, por sus siglas en inglés).
¿Cual es el problema?
De acuerdo con la información facilitada por el fabricante, la cantidad acumulada de datos que se almacenan en el PTM después de cada acción (interrogación, resincronización, solicitud de bolo o desemparejamiento del PTM) puede provocar que la aplicación myPTM se ralentice
En estos casos, la pantalla de progreso puede dejar de responder y permanecer en un 90 % de progreso durante varios segundos o minutos. No obstante, la acción que se haya iniciado continuará ejecutándose hasta completarse.
Aunque este retraso en el software ocurra, no hay riesgo de recibir más medicación de la indicada, gracias a un mecanismo de seguridad que impide que eso ocurra. Además, esto no afecta a la cantidad de fármaco habitual que administra la bomba.
Situación actual en España
La aplicación myPTM ha sido distribuida en España por la empresa Medtronic Ibérica S.A. La empresa está enviando una nota de aviso dirigida a profesionales sanitarios y otra dirigida a pacientes para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.
Productos afectados
El problema afecta a la aplicación my PTM, específicamente al software A820 myPTM versión 2.x. Si la versión empieza por 2.0, es posible que su PTM experimente este problema.
Datos de la empresa
Medtronic Ibérica S.A.
Calle de María de Portugal, 11
28050, Madrid
Teléfono: 916250400
Si tiene conocimiento de algún incidente relacionado con el uso de un producto sanitario, notifíquelo a través del portal NotificaPS. Su colaboración notificando es esencial para tener un mayor conocimiento de estos productos y velar por su seguridad