Si usted está a tratamiento con OCALIVA (ÁCIDO OBETICÓLICO) , le interesa esta información

9 de diciembre de 2024

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) actualiza la información sobre Ocaliva ( ácido obeticólico) : El presidente del Tribunal General de la UE ha decidido no prorrogar la suspensión temporal de la decisión de la Comisión Europea.

El medicamento Ocaliva (ácido obeticólico) ya no estará autorizado en la Unión Europea.

El presidente del Tribunal General de la Unión Europea, mediante la Orden de 26 de noviembre de 2024, ha decidido no prorrogar la suspensión temporal de la decisión de la Comisión Europea (CE), lo que supone que este medicamento utilizado para el tratamiento de pacientes adultos con colangitis biliar primaria (CBP), una enfermedad autoinmune que causa la destrucción gradual de los conductos biliares del hígado, dejará de estar autorizado en la UE.

 

  • La autorización de comercialización de Ocaliva ha sido revocada y el medicamento ya no está autorizado en la Unión Europea. Sin embargo, el laboratorio titular seguirá suministrando Ocaliva a través de medicamentos en situaciones especiales a los pacientes que ya estuvieran en tratamiento, bajo la responsabilidad del médico prescriptor, si se considera necesario continuar con el tratamiento.
  • Si está recibiendo tratamiento con Ocaliva, debe hablar con su médico o médica sobre su tratamiento.