16/12/2016

Tus medicamentos. ¿Cómo, cada cuánto tiempo y hasta cuándo? [2009]

Todos los medicamentos son eficaces y seguros si se usan cuando realmente están indicados y de forma correcta.

Todos los medicamentos son eficaces y seguros si se usan cuando realmente están indicados y de forma correcta.

¿Cómo sé si un medicamento está indicado?

Un medicamento está indicado si:

- El médico me lo ha prescrito en base a un diagnótico (caso de los medicamentos de prescripción médica).
- Un farmacéutico me lo indica (caso de los medicamentos no sujetos a prescripción médica).

¿En qué me tengo que fijar para usar de forma correcta los medicamentos?

Debo seguir exactamente las instrucciones del médico y/o farmacéutico en cuanto a qué cantidad tomar, cómo, cada cuánto tiempo y hasta cuándo.

¿Cómo?

En general, salvo otra indicación del médico y/o farmacéutico:

- Tomar el medicamento de pie o sentado, no acostado.
- Con un vaso grande de agua, preferentemente del grifo (no mineral). No se debe tomar con leche o zumos excepto que así nos lo indiquen.
- No manipular los medicamentos (abrir cápsulas, machacar o masticar comprimidos...). Si tiene alguna dificultad para tragar algún comprimido o cápsula, consulte porque es posible que existan alternativas en forma de sobres, gotas o jarabe.
- Saber si se deben tomar con o sin alimentos. Si me indican:
 · 'Con las comidas' o 'con alimentos' quiere decir que se debe tomar el medicamento durante o inmediatamente después de comer. Si esto no es posible, ingiéralo con algún alimento.
 · 'Fuera de las comidas' o 'sin alimentos' o 'con el estomago vacío' quiere decir, media hora antes o 2 horas después de las comidas. No tomar con leche, zumos, té o café.

¿Cada cuánto tiempo?

Debe seguirse, lo más estricto posible, el horario de las tomas. Cuando se indica:

- 'Una vez a la semana' quiere decir cada 7 días. Se tomará siempre el mismo día de la semana. Por ejemplo, si empezamos un martes, la siguiente toma será el martes de la siguiente semana más o menos a la misma hora.
- 'Una vez al día' quiere decir cada 24 horas. Es recomendable realizarla siempre a la misma hora. No sería correcto un día por la mañana, otro por la tarde, otro por la noche... Esto es especialmente importante en algunos medicamentos. (Por ejemplo anticonceptivos orales, anticoagulantes orales, digoxina...).
- 'Dos veces al día' quiere decir cada 12 horas. Es más correcto que por ejemplo en el desayuno y en la cena, o bien al levantarse y al acostarse... salvo expresa indicación del médico.
- 'Tres veces al día'. Se debe consultar al médico si es cada 8 horas o desayuno, comida y cena. En general, lo más correcto es cada 8 horas. Hay que intentar que este horario no interrumpa el sueño. Por ejemplo puede ser: a las 8 horas, a las 16 horas y a las 24 horas.
- 'Cuatro veces al día' ¿quiere decir una vez por la mañana, otra al mediodía, otra por la tarde y otra por la noche, o quiere decir cada 6 horas?. El intervalo de administración correcto será cada 6 horas.
- 'Si presenta dolor' o 'tómelo cuando sea necesario'. En este caso debe preguntar cuál es la separación mínima que debe haber entre las dosis y, cuál es el número máximo de dosis que puede tomar al cabo del día para que el medicamento siga siendo seguro.

¿Hasta cuándo?

- Tomar el medicamento durante el tiempo que nos diga el médico y/o farmacéutico, ni un día más ni un día menos.
- No deje de tomarlo aunque mejoren los síntomas (especialmente importante por ejemplo en el caso de antibióticos, medicamentos para hongos...).

¿Por qué es importante tomar con alimentos los medicamentos cuando así nos lo indican?

- Porque el alimento hace que disminuyan posibles molestias gástricas que puede ocasionar el medicamento (por ejemplo cuando se toman antiinflamatorios).
- Porque algunos componentes de los alimentos pueden aumentar la absorción del medicamento y esto hace que sea más eficaz.

¿Por qué es importante tomar sin alimentos los medicamentos cuando así nos lo indican?

Porque los alimentos pueden retrasar o disminuir la absorción de algunos medicamentos y por este motivo el medicamento va a ser menos eficaz (por ejemplo algunos medicamentos para la osteoporosis).

¿Por qué debe seguirse, lo más estricto posible, el horario de las tomas?

Porque así el medicamento actuará de forma más correcta por lo que será más eficaz y seguro, y además, será más fácil acordarse de la toma.

¿Qué hago si olvido una dosis?

No hay que tratar de reemplazarla tomando después una doble. Consulte a su médico o farmacéutico porque cada solución es diferente según el medicamento y el enfermo.

¿Por qué debo finalizar el tratamiento si ya me encuentro mejor?

Porque los síntomas hayan disminuido o desaparecido no significa que estemos curados y si no se finaliza el tratamiento habrá más probabilidades de recaer (importante por ejemplo en el caso de medicamentos para hongos, antibióticos...).

Recuerde

La eficacia y seguridad de los medicamentos dependen de su responsabilidad a la hora de tomarlos.

Usted tiene el derecho y también el deber de conocer el medicamento que va a tomar. Esto ayudará a que lo use de forma correcta.

Antes de tomar un medicamento debe tener claro:
- Qué es y para qué se lo han dado.
- Qué cantidad tomar, cómo tomarlo y durante cuánto tiempo.
- Qué hacer si se olvida una dosis.
- Qué hacer si nota algún efecto adverso.
- Cómo conservarlo.

Ante cualquier duda consulte con su médic@ y/o farmacéutic@.

Documentos relacionados